Nu México, filial de la fintech brasileña Nubank, ha obtenido la aprobación de su licencia bancaria por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), convirtiéndose en la primera Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) en lograr este estatus en México. La empresa se ha convertido en una de las primeras empresas fintech del país en recibir una licencia de este tipo. Se trata de un logro y un hito significativos para el crecimiento de Nu México y la prestación de servicios bancarios digitales en México.
Acerca de la Licencia Bancaria
Aunque la autorización para operar como banco aún está pendiente de una auditoría regulatoria, Nu México continuará funcionando como Sofipo, manteniendo la experiencia de usuario actual.
El significado de la Licencia Bancaria
La obtención de la licencia bancaria permitirá a Nu México expandir su cartera de productos, incluyendo cuentas de nómina y mayores límites de depósito. Además, una vez que inicie operaciones como banco, la cobertura del seguro de depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) se multiplicará por 16.
Además de las ventajas para el cliente, la licencia bancaria permitirá también a Nu México ampliar sus operaciones y ampliar su oferta de productos entre los consumidores mexicanos. La empresa también ha dicho que tiene previsto invertir en tecnología e innovación para mejorar y diversificar su gama de servicios.

Expansión de la inclusión financiera en México
Nu México se ha comprometido a utilizar su licencia bancaria para impulsar la inclusión financiera y mejorar el acceso a los servicios financieros de los mexicanos. Según el Banco Mundial, sólo el 36% de los mexicanos tienen acceso a una cuenta bancaria formal. La empresa pretende ayudar a atender a esta población no bancarizada y con acceso limitado a la banca formal mediante la oferta de productos y servicios financieros innovadores.
Nu México también prevé aprovechar el aumento del uso de smartphones e Internet móvil en México. La empresa cree que existe una oportunidad para aprovechar los pagos móviles y otras transacciones financieras digitales para proporcionar un mejor acceso a los servicios financieros y reducir las barreras de la inclusión financiera para más mexicanos.
Iván Canales, director general de Nu México, destacó que esta aprobación es un reconocimiento al modelo de negocio de la empresa y su compromiso con la inclusión financiera. Actualmente, Nu México cuenta con más de 10 millones de clientes, representando casi una cuarta parte de la población bancarizada del país.

Planes de expansión de Nu México
David Vélez, CEO y fundador de Nubank, señaló que México es un pilar clave en la estrategia global de la empresa, habiendo invertido más de 1,400 millones de dólares en el mercado mexicano para impulsar la innovación y elevar los estándares del sector financiero local
More Stories
Lamine Yamal: Los 100 primeros partidos con el FC Barcelona
Atención México: ¡Spotify subirá sus precios!
Inicio de la Construcción del Tren México-Querétaro este domingo